Bravo, de la Cueva y Soto también en La Invisible.
Invisible (C/Nosquera, 11, Málaga) (sala de arriba, con el tango vecino
de fondo). Vendrán a desarrollar el tema: "Redes P2P, Copyleft y la
LES".
Ilustración de Desaparezcan bajo CC 3.0

Por algún sitio tenía que empezar, en alguna parte de la red. Espacio de irreflexión. Weblog en construcción permanente.
Posted by
GabrielO
at
9:45 p. m.
0
comments
Posted by
GabrielO
at
9:07 p. m.
0
comments
Posted by
GabrielO
at
5:02 p. m.
0
comments
Posted by
GabrielO
at
8:55 p. m.
0
comments
Posted by
GabrielO
at
12:33 p. m.
0
comments
Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:
La disposición es una concesión más a la vieja industria del entretenimiento en detrimento de los derechos fundamentales de la ciudadanía en la era digital.
La ciudadanía no puede permitir de ninguna manera que sigan los intentos de vulnerar derechos fundamentales de las personas, sin la debida tutela judicial efectiva, para proteger derechos de menor rango como la propiedad intelectual. Dicha circunstancia ya fue aclarada con el dictado de inconstitucionalidad de la ley Corcuera (o “ley de la patada en la puerta”). El Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet, respaldado por más de 200 000 personas, ya avanzó la reacción y demandas de la ciudadanía antes la perspectiva inaceptable del gobierno.
Para impulsar un definitivo cambio de rumbo y coordinar una respuesta conjunta, el 9 de enero se ha constituido la “Red SOStenible” una plataforma representativa de todos los sectores sociedad civil afectados. El objetivo es iniciar una ofensiva para garantizar una regulación del entorno digital que permita expresar todo el potencial de la Red y de la creación cultural respetando las libertades fundamentales.
En este sentido, reconocemos como referencia para el desarrollo de la era digital, la Carta para la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento, un documento de síntesis elaborado por más de 100 expertos de 20 países que recoge los principios legales fundamentales que deben inspirar este nuevo horizonte.
En particular, consideramos que en estos momentos es especialmente urgentes la implementación por parte de gobiernos e instituciones competentes, de los siguientes aspectos recogidos en la Carta:
Por todo ello hoy se inicia la campaña INTERNET NO SERA OTRA TELE y se llevarán a cabo diversas acciones ciudadanas durante todo el periodo de la presidencia española de la UE.
Consideramos particularmente importantes en el calendario de la presidencia de turno española el II Congreso de Economía de la Cultura (29 y 30 de marzo en Barcelona), Reunión Informal de ministros de Cultura (30 y 31 de marzo en Barcelona) y la reunión de ministros de Telecomunicaciones (18 a 20 de abril en Granada).
La Red tiene previsto reunirse con representantes nacionales e internacionales de partidos políticos, representantes de la cultura y delegaciones diplomáticas.
Firmado
Red SOStenible
La Red SOStenible somos todos. Si quieres adherirte a este texto, cópialo, blogguéalo, difúndelo.
Posted by
GabrielO
at
10:50 a. m.
0
comments
Si es que os estáis llenando de "gloria".
Posted by
GabrielO
at
10:43 a. m.
0
comments
Posted by
GabrielO
at
8:57 p. m.
0
comments
¿Pero no estábamos en crisis por la piratería patapalo con parche en el ojo y más malo que un dolor de barriga? Ver para creer.
Posted by
GabrielO
at
1:31 p. m.
0
comments
Este año denuncian las dudosas afirmaciones ecológicas utilizadas en la publicidad.
Específicamente a Microsoft por: "presumir que su nuevo sistema operativo Windows 7 es un producto ecológico porque se le agregaron algunos mecanismos de ahorro de energía, mientras alienta a los consumidores a comprar un nuevo equipo para ejecutar ese software."
Extraido de Consumers International
Posted by
GabrielO
at
12:18 p. m.
0
comments
Posted by
GabrielO
at
1:29 p. m.
2
comments
Posted by
GabrielO
at
11:22 a. m.
0
comments
Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.
También está disponible en inglés, catalán, gallego, asturiano y aragonés.
Posted by
GabrielO
at
8:40 p. m.
0
comments
Basura = Comida. Este es la idea central de McDonough y Braungart.
Hay una leyenda urbana o más bien desinformación que es la contradicción que hay entre la ecología y empresas. Hace un año leí el fantástico libro de McDonough y Braungart, "Cradle to cradle". Y me sorprendió gratamente porque por fin alguien resolvía lo que parecía la cuadratura del círculo, la compatibilidad y más que eso la conveniencia del desarrollo empresarial con las ideas ecologistas. El libro es ya del 2002, me imagino que proyectos desde incluso antes. El caso es que les ha dado tiempo hasta a crear una certificación C2C para los procesos generados a partir de sus ideas.
Existe un documental que podréis descargarlo.
Empresas tan importantes como Ford y Nike ya cuentan entre sus clientes.
Posted by
GabrielO
at
12:58 p. m.
0
comments
Posted by
GabrielO
at
1:03 p. m.
0
comments
Por lo que leo en BoingBoing la crisis también llega a los ataques informáticos. Se venden ataques perpetrados desde ordenadores infectados por virus, los cuales se utilizan en un ataque distribuido. Los crackers deciden cuando lanzarlos y durante cuanto tiempo. La manera de utilizarlos suelen ser la de inundar cierto servidor haciéndoles peticiones de páginas hasta que no pueden más y se tumban. Si estas peticiones las haces desde cientos o miles de ordenadores coordinadamente el éxito esta "asegurado".
Posted by
GabrielO
at
2:56 p. m.
0
comments
Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Málaga guiados por su profesor Florencio Cabello tradujeron "El código 2.0" de Lawrence Lessig. Lo hicieron como parte fundamental de la asignatura Tecnología de la Comunicación Audiovisual y como material de clase. Se sirvieron de la licencia Creative Commons con la que estaba editada para poder hacerlo sin problemas de copyright. Justamente el libro del autor que definiera hace años las mismas licencias "Creative Commons".
Esa traducción ya está a la venta publicada por Traficantes de Sueños y es una gran noticia. También está disponible para la descarga en PDF.
Iniciativas como esta son las que me hace reconciliarme con la Universidad.
Posted by
GabrielO
at
1:55 p. m.
0
comments
A veces escucho música por MusicStrands. No está mal como servicio, no es mala idea. Te va encolando videos de Youtube de grupos que tu vas pidiendo, simplificando un poco. Creo que hay operador humano haciendo la selección y hasta ahora me conformaba. ¿Qué pasa cuando una de nuestras amadas "majors" como es Sony Music mete las narices? Nada bueno. Lo que empezaba siendo una buena idea empiezo a sentir que me están tomando la cabellera.
Sony Music tiene un canal de videos en streaming que se llama MusicBox lo que en principio no es mala idea. La mala idea es meter los hocicos en la selección de videos. Me imagino que lo de Mystrands no le habrá gustado un pelo. Habrán negociado con estos y lo que ocurre es que todos los que pudiesen haber en Youtube y los substituyen por los de sus repertorios. Consecuencias:
Posted by
GabrielO
at
5:11 p. m.
0
comments