viernes, 24 de agosto de 2007
martes, 14 de agosto de 2007
David Bravo, ese clarividente.
David, abogado sevillano. Tiene como asunto de sus pensamientos y esfuerzos, la defensa de los equilibrios entre industria, autores y consumidores (ciudadanos en suma) en asuntos de copyleft/copyright. Usa como método de concienciación del problema el humor, y más que esto la fina ironía del sur para descubrir las contradicciones entre leyes y la pura realidad. Una de las más aplaudidas es la carta que escribe a un alto cargo de una productora de contenidos mostrando su preocupación sobre el tema, haciéndose pasar por un convencido de la defensa de las leyes de copyright, y sugiriendo medidas a tomar para la "erradicación" del "pirateo". Entre una de ellas se encuentra la de querellarse o algo a sí contra los que te "destripan" una película, te cuentan el final, en la cola del cine. En el primer momento te descojonas pero por lo visto ya le han hecho caso en los EEUU. Que retrasaditos van. Esta broma la hace David desde hace dos años.
Leyendo ADN.es me encuentro: "Lo que les habrá extrañado más últimamente es encontrarse con la prohibición de contar o "diseminar opiniones" sobre lo que han visto, sin el permiso previo y por escrito de los propietarios del copyright...."
Pues lo dicho "David Bravo, ese clarividente". Por cierto, esto se puede leer en su libro: "Copia este libro" disponible tanto en formato electrónico "free" como comprándolo.
Posted by
GabrielO
at
1:19 p. m.
0
comments
domingo, 12 de agosto de 2007
Seguimos con los "contagios": PSA-Peugeot-Citröen
Seguiremos informando.
Posted by
GabrielO
at
12:50 p. m.
0
comments
lunes, 6 de agosto de 2007
Otro "contagio" más de OpenOffice-itis
Posted by
GabrielO
at
12:56 a. m.
0
comments
domingo, 5 de agosto de 2007
Y daaaaale con el agujero M$-Office. Después de Barcelona, Sevilla.
¿Seguimos con los numeritos y les sacamos los colores de nuevo a más de un responsable? Impresionante que después de que algunos responsables de la Junta de Andalucía, que pilla cerquita del Ayuntamiento de Sevilla, acuden al e-Verano 2007, en SEVILLA, estos en las mismas fechas se "emperran" en malgastar nuestro dinero en NADA.
Según respuesta del gabinete del alcalde, extraida de una de los comentarios en Kriptópolis:"Por indicación del Sr. Alcalde y en referencia a su atento email he de informarle que el Ayuntamiento de Sevilla es usuario de los productos de Microsoft, en concreto de Microsoft Works y Office desde 1992 aproximadamente y es usado por el personal de administración. El cambio a Open Office requería una formación de todo ese personal, la instalación en todos los equipos y migración de las actuales aplicaciones que utilizan estos productos.
En el momento actual nos encontramos adquiriendo equipos personales nuevos, que deben tener instalados los productos adquiridos legalmente y esta es la causa de la adquisición de las 400 licencias de Microsoft Office.
No obstante lo anterior y conjuntamente con la Junta de Andalucía, se han comenzado a instalar aplicaciones con software libre y utilizando el Open Office. Este proceso ha comenzado a principios de año y su duración será larga en el tiempo, por lo complejo que son estos procesos de migración.
Esperando haber resuelto su preocupación, reciba un cordial saludo, atentamente:
Jose Miguel Rufo Ortiz
Gabinete de Alcaldía"
En todo caso me fío de la mitad. El proyecto Guadalinex creo que tiene 4 o 5 años. ¿No han tenido tiempo? Aún así también esta bien que cuando pasen cosas de estas la gente salte y pida explicaciones.
Posted by
GabrielO
at
7:03 p. m.
0
comments
jueves, 2 de agosto de 2007
Hoy (por ayer), día de luto para la libertad de expresión
El caso es que me encontré con esta noticia: "Murdoch vence las últimas resistencias para hacerse on 'The Wall Street Journal'". Recordemos, Murdoch, dueño de News Corp. y de la Fox, cadenas autoreconocidas de "derechas", y con el "meritazo" de contar con nuestro ex-presi Aznar entre sus consejeros. Esta, compra el grupo mediático que entre otros tiene el WSJ, "demócratas de izquierdas y respetuosos con la línea editorial de sus negocios periodísticos", según artículo. No me importa por cuanto dinero, eso se me escapa a mi comprensión del tema.
Conclusión: como si El Mundo comprase El País, oiga. Simplificando un poco y para que nos enteremos. La concentración de medios de comunicación hace que la visión que muestren estos sea cada vez más miope y sesgada.
Nos queda un reducto y esta es la blogosfera. Pero hay un enemigo al acecho y que apenas en España ha tenido debate, hoy más necesario que nunca. La "Neutralidad en la Red" o "Net Neutrality". Nos jugamos mucho. La censura más absoluta, a la altura de la que se efectua en China o Cuba se está efectuando poco a poco.
Hoy hay más oscuridad, hoy luce menos el Sol.
Posted by
GabrielO
at
12:06 p. m.
0
comments
Labels: Libertad de Expresión, Medios, Net Neutrality, Neutralidad en la Red, Periódicos